La cantautora Sofía Martín nos presenta ‘TUKI’
La cantante y compositora hispano-alemana Sofía Martín vuelve con una nueva canción, 'TUKI'; un tema con ritmo electrónico.
today28/12/2022 44 2
Aunque cualquier edad es bueno para aprender a tocar un instrumento musical, el hacerlo desde que somos niños o jóvenes puede ayudarnos en la última etapa de nuestras vidas. Es por ello, que si tienes dudas de visitar una tienda de instrumentos musicales, aquí te contamos algunos de sus beneficios que tal vez terminan por animarte.
Un estudio elaborado por la Academia de Oxford, comprobó que aquellos niños de 4 a 6 años que tocan un instrumento tienen un desarrollo cerebral más avanzado y una memoria más amplia. Además, al emplear las matemáticas para fraccionar las notas musicales en una partitura, su habilidad para esta materia se amplía notoriamente.
Y es que cuando alguien toca un instrumento pone en acción su mente y su cuerpo, de manera que esta práctica se convierte en un entrenamiento en múltiples sentidos. En particular, a nivel cerebral.
Por su parte, la investigadora Brenda Hanna-Pladdy, de la Universidad Emory, señala que hacer música reduce –más que otras actividades– el riesgo de padecer problemas de memoria y de deterioro cognitivo en la etapa final de la vida.
En pruebas realizadas con personas mayores de 60 años, la memoria no verbal y el recuerdo de nombres entre otros ejercicios cerebrales, dieron un mejor resultado en quienes habían tocado instrumentos al menos durante una década que en quienes no lo habían hecho.
Esto debido a que fortalecen la idea de que “los altos niveles educativos pueden generar reservas que retrasarían la aparición de los síntomas de Alzheimer o el deterioro cognitivo”.
Fomenta la creatividad: Los instrumentos musicales estimulan y fortalecen el área cerebral que les permite innovar y crear en cualquier otro ámbito. Además, la música ayuda a los niños a gestionar sus emociones y les permite encontrar una manera de expresarse.
Libera el estrés y la ansiedad: Tocar un instrumento musical es una de las mejores opciones para que los pequeños logren relajarse mientras se conectan y concentran en aprender música.
Aprendizaje cognitivo: Aprender a tocar un instrumento lleva mucho tiempo, paciencia y práctica. Es por ello, que les enseña a valorar el aprendizaje continuo, y se hace natural que tras dominar un instrumento quieran aprender uno nuevo.
Desarrolla su capacidad de escuchar y le enseña la paciencia: Cuando los niños hacen el ejercicio de tocar un instrumento, aprenden que se necesita tiempo para que suene perfecto. Y es que tocar un instrumento obliga al niño a escuchar atentamente una serie de cosas diferentes, el desarrollar esta concentración les ayudará a lo largo de la vida.
Mejora las habilidades lingüísticas: Tanto los instrumentos como las letras de las canciones ayudará a los más pequeños a enriquecer su vocabulario y a usar la lengua correctamente.
La flauta: La flauta dulce es un instrumento clásico que todos hemos tocado en edad escolar. Es ligera y fácil de transportar.
La guitarra: Es uno de los instrumentos más populares. Aprender a tocar una guitarra no es muy difícil, incluso para niños pequeños. Lo ideal es comenzar con la guitarra española y después, si se quiere, se puede probar con la eléctrica.
El piano: Con este instrumento se desarrolla enormemente el oído musical y la destreza manual. Si quieres algo más económico pero similar, puedes empezar con un teclado. Este instrumento es más pequeño y mucho menos pesado por lo cual es más fácil de transportar.
Escrito por innewsmusic
Guitarra InNewsMusic instrumentos musicales Música Piano Plataformas Digitales redes sociales
La cantante y compositora hispano-alemana Sofía Martín vuelve con una nueva canción, 'TUKI'; un tema con ritmo electrónico.
today27/12/2022 54 1
© 2020 - 2023 GRUPO INNEWSMUSIC | Todos los derechos reservados