LOS 24 AÑOS DE LA OREJA DE VAN GOGH
[hr height=»30″ style=»default» line=»default» themecolor=»1″] center no-repeat;left top;; auto Cuenta con 24 años, ha sobrevivido al cassette, pasado por el CD hasta llegar a las plataformas digitales, todo un joven en el mundo de la música, así es La Oreja de Van Gogh.
Se hizo conocido en América de la mano de su primera cantante Amaia Montero, con su tema ‘Cuídate’, sencillo del álbum ‘El viaje de Copperpot’ en el año 2000.
De ahí en adelante los éxitos no pararían para la banda española, temas como ‘Rosas’, ‘La Playa’, ‘París’, ‘El Primer Día del Resto de Mi Vida’, entre otros, han quedado en la mente de sus seguidores hasta la fecha. justify no-repeat;left top;; auto nYnLVWXmRm8 “Hay quien vive las épocas por años, pero nosotros lo hacemos por discos”. La Oreja de Van Gogh La Oreja de Van Gogh ha logrado hasta el momento ocho álbumes de estudio, él último titulado “Un susurro en la Tormenta” fue lanzado el 18 de septiembre del presente año bajo el sello discográfico Sony Music.
La banda utilizó sus redes sociales para presentar su último disco y nos dejó la siguiente frase… justify no-repeat;left top;; auto “Hay quien vive las épocas por años, pero nosotros lo hacemos por discos”. La Oreja de Van Gogh
justify no-repeat;left top;; auto De este disco se desprenden trece temas con Leire Martínez, al frente de la formación, que han logrado el primer puesto en las listas de ITunes de ocho países, entre ellos, Argentina, Colombia, México, Perú, España, Guatemala, Chile y Bolivia. justify no-repeat;left top;; auto
center no-repeat;left top;; auto UNA VIDA DE MÚSICA Y AMISTAD left no-repeat;left top;; auto Durante una entrevista para el diario El País de España, los integrantes de esta banda, Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Haritz Garde, Xabier San Martín y Leire Martínez resumieron que estos años en el mundo de la música se han convertido en una historia de amistad.
Asimismo, pese a contar con 50 discos de platino y oro, Grammy Latino, MTV internacional, MTV Latino, cinco Ondas y dos Premios de la Música, a la agrupación parece no darle tanta importancia, ya que para ellos lo verdaderamente importante sería lo que ocurre con sus fans dentro del escenario. justify no-repeat;left top;; auto “A nadie le amarga un dulce y estamos muy contentos, pero nuestra obsesión es, sinceramente, la música y lo que ocurre dentro del escenario”. Xabier San Martín – La Oreja de Van Gogh Un susurro en la Tormenta sería su disco más autobiográfico, según señaló Xabier San Martín. justify no-repeat;left top;; auto “Este sí se ha centrado en nosotros, en experiencias y sensaciones muy personales y que sí hemos vivido nosotros y, sobre todo, a través de las conversaciones. Sin pretenderlo nos han salido muchas canciones donde había mucho diálogo con nuestro entorno, con seres queridos que ya no están. Hay un auto diálogo con tu conciencia y ese es el hilo conductor que nos ha llevado a plantear Un susurro en la Tormenta”. Xabier San Martín – La Oreja de Van Gogh zEqydjm1AP0 La Oreja de Van Gogh y la sociedad left no-repeat;left top;; auto La Oreja de Van Gogh no ha dejado de lado el tema social, como otras bandas han apoyado el uso de las mascarillas en Europa, ya que de esa manera podemos prevenir más contagio covid. justify no-repeat;left top;; auto
center
Comentarios de las entradas (0)