titulo
ARTISTAS CHILENOS UNIDOS CONTRA LA REPRESIÓN EN MEDIO DE LAS PROTESTAS QUE SACUDEN EL PAÍS
[hr height=»30″ style=»default» line=»default» themecolor=»1″] no-repeat;left top;; auto parrafo 1 El arte es también un instrumento de lucha, así lo han demostrado diversos cantantes chilenos que han elegido ser portavoces de lo que sucede en su país, no solo con mensajes y fotografías de respaldo al pueblo chileno, sino con su presencia en las calles, cantando y protestando.
Una de las más activas ha sido Mon Laferte, quien ha calificado al presidente Sebastián Piñera como dictador y también se ha sumado a las protestas, como lo ha reflejado en sus redes sociales. justify no-repeat;left top;; auto instagram
center no-repeat;left top;; auto parrafo 2 En su cuenta de Instagram, compartió un video suyo, en el que canta “La Carta”, un tema de Violeta Parra que, aunque se escribió en la época del gobierno militar de Carlos Ibañez del Campo, describe muy bien la situación actual de Chile, en la que se han confirmado 18 muertos, cientos de heridos y hasta desaparecidos durante las protestas. justify no-repeat;left top;; auto instagram
center no-repeat;left top;; auto parrafo 3 Por su parte, la chilena Ana Tijoux creó una canción fiel a su estilo llamada “Cacerolazo”, en abierto respaldo a este tipo de manifestaciones que se han dejado oír en todo el territorio chileno. En sus letras directas no se guardó nada y expresó su repudio al mandatario chileno: “Renuncia, Piñera”, “Cuchara de palo frente a tus balazos”, “No son 30 pesos, son 30 años”, «Llegó la revuelta y el cacerolazo». justify no-repeat;left top;; auto tVaTuVNN7Zs parrafo 4 Y como la lucha no distingue géneros, el grupo chileno de música folclórica lllapu, no ha sido ajeno a este despertar en las calles… Han salido a manifestarse y, su vocalista, Roberto Márquez, ha compartido un video en el que canta una popular y emotiva canción de Víctor Jara, llamada “El derecho de vivir en paz”. justify no-repeat;left top;; auto instagram
center no-repeat;left top;; auto parrafo 5 Ha sido captada en las movilizaciones de Plaza Ñuñoa, en la región Metropolitana, la artista Camila Gallardo, conocida simplemente como Cami, a nivel internacional. La cantante de pop se mostró bastante sencilla frente a los manifestantes, cantando con una cuchara de palo y una olla. justify no-repeat;left top;; auto JqgoFPGdiiQ parrafo 6 En la orilla opuesta, quien ha causado polémica con sus declaraciones es el también chileno Alberto Plaza, quien cuestionó las manifestaciones por su carácter violento. justify no-repeat;left top;; auto twitter
center no-repeat;left top;; auto parrafo 7 En las últimas horas se conoció que más de 150 intérpretes y bandas musicales de Chile una carta en la que muestran su parecer y le piden al presidente Piñera, entre otras cosas, que saque a las Fuerzas Armadas de la calles y que se pida disculpas por la actuación del Ejecutivo en estas jornadas tristes para todo el país. justify no-repeat;left top;; auto 
center parrafo 8 Entre el grupo de artistas se encontraban
Francisca Valenzuela, Nicole, Quique Neira, Javiera Parra, Denisse Malebrán, Roberto Márquez (Illapu) y Camila Moreno.
Más allá de las fronteras chilenas, cantantes latinos como Residente, Daddy Yankee, Don Omar, Jorge Drexler, Los Auténticos Decadentes, entre muchos otros, han condenado la violencia y han expresado sus deseos de que la calma retorne nuevamente al país sureño. justify no-repeat;left top;; auto
Comentarios de las entradas (0)