Estrenos

La magia tras ‘No es lo que toca’: Colaboración con el legendario Eduardo Cabra

today26/10/2023

Fondo
share close

ESTA CANCIÓN SE CONVIERTE EN UN TESTIMONIO VIVO DE LAS INFLUENCIAS DE ST. PEDRO

st. Pedro, con su regreso triunfante a la escena musical, ha creado más que un sencillo; ha tejido una narrativa sonora compleja y emotiva que resuena en los corazones de sus oyentes. ‘No es lo que toca’ se erige como un viaje musical meticulosamente elaborado que captura la esencia misma de la diáspora cultural. Desde los vibrantes ritmos del merengue que evocan las noches llenas de pasión en las playas canarias hasta los toques modernos y urbanos que reflejan la energía palpitante de las calles de Miami.

En este tema, cada acorde y cada palabra funcionan como hilos de una tela tejida con nostalgia y esperanza. La fusión de culturas, en lugar de ser simplemente una superposición de sonidos, se convierte en un diálogo armonioso entre el pasado y el presente. Los ritmos exuberantes del merengue sirven como un recordatorio de las raíces profundas y ricas de st. Pedro en las Islas Canarias, mientras que los matices contemporáneos del pop y el R&B nos llevan a través de las modernas avenidas de Miami.

No es lo que toca st Pedro y Eduardo Cabra 26101

Pero ‘No es lo que toca’ no se limita a ser solo una experiencia auditiva. Es un viaje emocional que nos sumerge en una montaña rusa de sentimientos. Desde la euforia contagiosa del baile festivo que nos hace sentir vivos hasta la melancolía profunda que evoca la pérdida de un amor que yace en el pasado, cada nota nos lleva a través de un torbellino de emociones humanas universales. Es como si st. Pedro hubiera capturado los matices de la vida misma y los hubiera traducido en una sinfonía que resuena en el alma de cada oyente.

También te podría interesar: St. Pedro regresa con “En la cama”

La historia detrás de ‘No es lo que toca’

Cuando st. Pedro decidió regresar a su tierra natal en Tenerife, encontró inspiración en los sonidos tradicionales de Canarias. Al unir estos elementos con su amor por el folklore latinoamericano, nació ‘No es lo que toca’. Esta canción es más que una simple mezcla de merengue y pop; es un testimonio del viaje personal y musical de st. Pedro. Cada nota y cada palabra cuentan una historia, una historia de amor que trasciende el tiempo y el espacio.

‘No es lo que toca st Pedro y Eduardo Cabra 26103

Para llevar a cabo esta ambiciosa empresa musical, st. Pedro se asoció con el legendario productor Eduardo Cabra. Conocido por su trabajo con la icónica banda Calle 13, Cabra aportó su experiencia y pasión por los ritmos latinos a ‘No es lo que toca’. El resultado es una canción que captura la esencia del merengue mientras se mezcla hábilmente con los elementos modernos del pop y el R&B.

‘No es lo que toca’ no es solo una experiencia auditiva; es una invitación a sumergirse en un mundo de emociones. Los ritmos contagiosos del merengue se entrelazan con las letras emotivas de st. Pedro, creando una experiencia musical que es a la vez enérgica y conmovedora. La canción te transporta a un lugar donde el amor y la pasión se encuentran en cada acorde y cada verso.

También te podría interesar: Aitana y Danna Paola: El impactante videoclip de AQYNE y el mensaje de empoderamiento

El visual que acompaña a la canción: Celebrando la autenticidad

El video musical de ‘No es lo que toca’, dirigido por Fran Muñoz y Cristina Barón, complementa perfectamente la esencia de la canción. En lugar de extravagancias innecesarias, el video se enfoca en la autenticidad de st. Pedro y en la narrativa de la canción. Cada escena, cada gesto, está imbuido de sinceridad, llevando la experiencia visual a un nivel completamente nuevo.

Un nuevo capítulo en la carrera de st. Pedro

‘No es lo que toca’ marca un nuevo capítulo en la carrera de st. Pedro. Es más que un sencillo; es una declaración de identidad y una celebración de la diversidad musical. Esta canción no solo resuena con los amantes del merengue y el pop, sino que también toca el corazón de aquellos que aprecian la autenticidad y la pasión en la música.

Desde sus raíces canarias hasta los escenarios internacionales, st. Pedro ha demostrado que la verdadera música trasciende las barreras culturales y lingüísticas. Prepárate para dejarte llevar por los ritmos vibrantes y las letras emotivas de ‘No es lo que toca’ y descubre por qué st. Pedro es una de las voces más emocionantes y auténticas de la música actual.

Escrito por innewsmusic

Rate it

Artículo anterior


0%