«Uno + Uno», es la primera canción en piano del artista colombiano Alejandro Santamaria
“UNO + UNO”, ÚLTIMO SENCILLO DE ALEJANDRO SANTAMARÍA, REFLEJA LA IMPOTENCIA Y FRUSTRACIÓN CUANDO UNO SE ENAMORA
[hr height=»30″ style=»default» line=»default» themecolor=»1″] no-repeat;left top;; auto Alejandro Santamaria, lanza “UNO + UNO”, su primera canción en piano después del éxito de “Solita” junto a Yera. Su nuevo sencillo tiene una letra emotiva y desgarradora acompañada de una melodía apasionada y hermosa. Es una canción que llega al corazón y es un complemento perfecto para todos los gustos.
“UNO + UNO” salió de una de las tantas sesiones de composición en las que Alejandro Santamaría participó en los últimos meses junto a Juan Pablo Isaza, cantante de la banda MORAT, Nicolás González y Pablo Benito, productores del colectivo Mapache. Juntos coincidieron en que al repertorio compuesto le hacía falta una balada y comenzaron a tocar unos acordes en el piano, creando melodías que los llevaron por el camino perfecto para desarrollar la temática del sencillo. justify no-repeat;left top;; auto inst
no-repeat;left top;; auto “Pensando en que esta es una canción de despecho, la verdad me alegra mucho que existan este tipo de canciones porque nos acompañan a todos en los momentos tristes e incluso nos pueden ayudar a salir adelante. “UNO + UNO” es la canción perfecta para quienes están viviendo una pena de amor y espero poder acompañarlos con mi canción”, comenta Alejandro Santamaría. mediante un comunicado de prensa.
El tema, compuesto por Alejandro Santamaría, Pablo Benito, Juan Pablo Isaza, Nicolás González y Susana Cala, la hermana de Isaza y producida por Mapache, habla de una amistad que termina en un romance de un día, el cual genera confusión y una de las dos partes queda desconsolada porque su amor no es correspondido.
“UNO + UNO” describe todos esos sentimientos de impotencia y frustración que se generan cuando una persona se enamora y la otra no. La idea es que este tema acompañe a esas personas que han pasado o están pasando por esta situación.
Para el video lírico, que ya cuenta con casi medio millón de vistas en YouTube en cuatro días, el cantautor colombiano quiso recrear una animación de dos cohetes que despegan desde un planeta y durante el trayecto se atraviesan con obstáculos que los comienzan a separar. Los cohetes son una metáfora para las relaciones amorosas. Los dos cohetes solos en el espacio describen lo que pueden llegar a ser las relaciones, las cuales son únicas y cada una es un universo propio. Al final del video, los dos cohetes se separan y toman diferentes caminos, como ocurre en muchos casos en la vida real. justify no-repeat;left top;; auto bLzc2kxjMss Alejando Santamaria recibió dos nominaciones seguidas este año incluyendo una en los PREMIOS HEAT 2021 en la categoría de «PROMESA MUSICAL» y otra en los PREMIOS NUESTRA TIERRA como «MEJOR ARTISTA POP», convirtiéndose en uno de los favoritos del público tras una serie de exitosos lanzamientos y colaboraciones durante el 2020. justify no-repeat;left top;; auto 8qz9VUijpkQ