Laura Pausini festeja sus 30 años de carrera con un concierto inolvidable en Lima
La cantante italiana Laura Pausini ofrecerá un concierto en Lima como parte de su gira mundial por sus 30 años de carrera musical.
Morat, la banda colombiana de pop-folk que ha conquistado a millones de fans en todo el mundo, ha anunciado su nueva gira mundial “Los Estadios. Antes de que Amanezca”, que los llevará por más de 15 países, entre ellos Perú, donde ofrecerán un concierto el 14 de octubre en el Estadio Nacional. El grupo de pop-folk, que ha cosechado éxitos como “Cómo te atreves”, “Besos en guerra” o “Amor con Hielo”, promete un espectáculo lleno de energía, emoción y buena música.
La gira “Los Estadios. Antes de que Amanezca” es el resultado de la evolución musical y personal de Morat, que ha logrado consolidarse como una de las bandas más importantes del panorama latinoamericano. Con cuatro discos en su haber, el último de ellos “¿A dónde vamos?”, lanzado en mayo de este año, Morat ha demostrado su capacidad para fusionar diferentes géneros y colaborar con artistas de renombre como Juanes, Sebastián Yatra o Danna Paola.
El concierto de Morat “Los Estadios. Antes de que Amanezca” en Perú será una oportunidad única para disfrutar en vivo de las canciones que han marcado la trayectoria de la banda, desde sus inicios hasta sus últimos lanzamientos. El repertorio incluirá temas como “Idiota”, “Enamórate de alguien más”, “Bajo la mesa” o “De cero”, así como algunos de sus clásicos más queridos por el público.
Además, Morat promete sorprender con una puesta en escena espectacular, que hará uso de luces, pantallas y efectos especiales para crear una atmósfera mágica. La banda también interactuará con sus fans, compartiendo anécdotas, bromas y mensajes positivos. El objetivo es que todos los asistentes se sientan parte de una gran fiesta musical.
Morat es una banda formada por cuatro amigos: Juan Pablo Villamil, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas y Martín Vargas. Su estilo musical combina elementos del folk, el pop y el rock, con letras que hablan de amor, desamor, amistad y aventuras. Su primer álbum, “Sobre el amor y sus efectos secundarios”, se publicó en 2016 y los catapultó a la fama internacional. Desde entonces, han colaborado con artistas como Juanes, Alejandro Fernández, Sebastián Yatra y Danna Paola.
La trayectoria de Morat ha sido impresionante desde sus inicios. La banda se formó en Bogotá, Colombia, en 2015, cuando los cuatro integrantes decidieron dedicarse a la música después de terminar el colegio. Su primer sencillo, “Mi nuevo vicio”, fue una colaboración con la cantante española Paulina Rubio y se convirtió en un éxito rotundo en España y Latinoamérica. Ese mismo año, ganaron el premio 40 Principales al artista revelación.
En 2016, lanzaron su primer álbum, “Sobre el amor y sus efectos secundarios”, que incluía canciones como “Cómo te atreves”, “Cuánto me duele” y “Yo contigo, tú conmigo”. El disco fue disco de oro en España y Colombia, y los llevó a realizar su primera gira internacional por más de 10 países. En 2018, publicaron su segundo álbum, “Balas perdidas”, que contaba con temas como “Besos en guerra”, “Cuando nadie ve” y “Punto y aparte”. El disco fue disco de platino en España y México, y los consolidó como una de las bandas más populares del momento.
En 2020, Morat tuvo que adaptarse a la pandemia del covid-19 y realizar conciertos virtuales para mantener el contacto con sus fans. Sin embargo, eso no les impidió seguir creando música y sorprendiendo con sus colaboraciones. Ese año, lanzaron canciones como “Bajo la mesa” con Sebastián Yatra, “Más de lo que aposté” con Aitana y “Idiota” con Danna Paola. Además, recibieron nominaciones a los premios Grammy Latinos y MTV Europe Music Awards.
En 2021, Morat regresó con más fuerza que nunca con su tercer álbum, “¿A dónde vamos?”, que muestra una evolución en su sonido y su madurez como artistas. El disco ha sido un éxito tanto en ventas como en streaming, y ha recibido elogios de la crítica especializada.
En 2022, Morat sorprendió a sus fans con un nuevo álbum titulado «Si ayer fuera hoy«, que contiene canciones acústicas e íntimas que revelan su lado más personal y emocional. El disco incluye versiones desenchufadas de algunos de sus éxitos anteriores, así como temas inéditos que hablan de sus experiencias durante la pandemia. El álbum ha sido muy bien recibido por sus seguidores, que han valorado la honestidad y la sensibilidad de Morat.
Las entradas para el concierto “Los Estadios. Antes de que Amanezca” de Morat en Perú estarán en preventa Interbank a partir del 14 y 15 de febrero o hasta agotar stock en la página web oficial de la banda y en Teleticket. Los precios oscilarán entre los 110 y los 390 soles, según la ubicación y el tipo de entrada. Se recomienda comprar las entradas con anticipación.
Si eres fan de Morat o te gusta la música pop-folk, no puedes perderte este concierto que promete ser una experiencia inolvidable. ¡Compra ya tu entrada y prepárate para vivir una noche mágica con Morat!
Escrito por innewsmusic
Gira InNewsMusic Los Estadios Morat Perú Plataformas Digitales redes sociales Tour
La cantante italiana Laura Pausini ofrecerá un concierto en Lima como parte de su gira mundial por sus 30 años de carrera musical.
© 2020 - 2023 GRUPO INNEWSMUSIC | Todos los derechos reservados