Descubriendo

Marina Reche: ¿Por qué esta joven artista española está cautivando al mundo?

today14/03/2023 285

Fondo
share close
Advertisement
Advertisement

LA JOVEN PROMESA DE LA MÚSICA ESPAÑOLA

Marina Reche es una joven cantante y compositora ilicitana que está conquistando el corazón de sus seguidores con su voz única y sus letras profundas y emotivas. Recientemente, la artista ha lanzado cuatro adelantos del que seria su próximo EP.

Los temas «No fue así», «Dos Extraños», «13+1» y «No me ves» son una muestra del talento y la sensibilidad de Marina Reche. En cada una de estas canciones, la artista logra transmitir una gran carga emocional a través de su voz y de las letras que ella misma ha escrito.

MarinaReche2
Marina Reche, cantautora española. / Foto: marinareche_ (Instagram)

‘No fue así’, una balada que toca el alma

«No fue así» es un tema que habla sobre la importancia de aprender a perdonar y dejar atrás el rencor. Con una melodía suave y melancólica, Marina Reche logra transmitir la sensación de que a veces es necesario soltar el pasado para poder avanzar.

El video musical dirigido por Pau Mateu Sáez, es una interpretación visual de la letra de la canción, en la que Marina expresa la lucha interna y la frustración que siente al intentar superar una relación pasada.

La pieza comienza con Marina sola en un paraje en la carretera desolado, simbolizando la soledad y el dolor que siente después de la ruptura. A medida que avanza la canción, el video muestra a Marina en diferentes situaciones, pero siempre recordando momentos de la relación pasada.

«Dos extraños»: la canción de Marina Reche que te dejará sin palabras

Por su parte, «Dos Extraños» es una canción que habla sobre el amor y el desamor. En esta balada pop, la artista ilicitana logra transmitir la tristeza y la confusión que se siente cuando una relación termina de manera abrupta.

El video musical es una obra de arte audiovisual que presenta una interpretación creativa y emotiva de la letra de la canción. Dirigido por Pau Mateu, el video utiliza imágenes en luz y sombras, además de las tomas de una danza bajo la lluvia para representar la complejidad de las relaciones humanas y la sensación de separación y desconexión que a veces se siente incluso en las relaciones más cercanas.

El clip comienza con una toma de Marina sola en un entorno oscuro y misterioso. A medida que avanza la canción, la cámara se aleja para revelar a un hombre, interpretado por el actor Silvio Quiñones, en una situación similar. La cámara se acerca y se aleja de la pareja en diferentes tomas, creando una sensación de desconexión y vacío emocional.

El uso de imágenes abstractas, como el agua y las sombras, junto con la actuación emotiva de Marina y Silvio, ayuda a capturar la esencia de la canción, que trata sobre dos personas que se sienten como extraños el uno al otro, incluso después de haber compartido momentos íntimos.

La letra de la canción es muy emotiva y está llena de metáforas y simbolismos, y el video hace un gran trabajo en capturar estas emociones a través de la actuación y las imágenes visuales. La actuación de Marina y Silvio es muy auténtica y emotiva, lo que ayuda a transmitir la complejidad de las relaciones humanas y la lucha interna que a veces se siente al intentar conectarse con otra persona.

► También puede interesarte: El talento deslumbrante de Marina Reche se revela en su EP debut «Claridad»

«13+1»: una canción de Marina Reche para el corazón

Con «13+1», Marina Reche demuestra su habilidad para escribir letras profundas y reflexivas. En este tema, la artista habla sobre el dolor y la lucha que se experimentan después de la pérdida de un ser querido. La letra de la canción es profunda y poética, y la melodía es suave y conmovedora, lo que contribuye a transmitir el mensaje emocional de la canción.

La canción comienza con una introducción suave y emotiva, que se construye gradualmente con la entrada de la voz de Marina. La voz de la cantante es cálida y emotiva, y transmite de una manera hermosa la sensación de vulnerabilidad y tristeza. La letra de la canción es muy conmovedora, con metáforas y símbolos que ayudan a representar la complejidad de la pérdida y el duelo de un amor.

Con un arreglo sencillo, con un piano y cuerdas que complementan la voz de Marina y que añaden una profundidad emocional a la pieza. La canción cuenta con un coro que se construye gradualmente, lo que añade intensidad a la canción y ayuda a transmitir la emoción de la letra.

En cuanto a la producción, la canción tiene un sonido limpio y claro, con un equilibrio cuidadoso entre los diferentes elementos musicales. 

«No me ves»: la nueva canción de Marina Reche que busca visibilizar a los invisibles

Por último, «No me ves», producida por Andrés Goiburu es su cuarto single, es un tema que habla sobre la necesidad de sentirse escuchado, comprendido y de cómo enfrentar los cambios que la vida nos pone por delante. Con una melodía pop rock y una letra contundente con frases como “Una verdad a medias no es una verdad”, “Que anoche soñé que me volvía transparente, y me pasaba la vida camuflada entre la gente” o “Siempre me miras pero no me ves”, Marina Reche logra transmitir la sensación de que a veces las palabras no son suficientes para expresar lo que uno siente.

En resumen, Marina Reche es una artista única y talentosa que está revolucionando la música en España. Su voz emotiva y en otros momentos divertida junto a sus letras profundas y reflexivas la convierten en una de las promesas más destacadas del panorama musical actual.

Advertisement

Escrito por innewsmusic

Rate it

Artículo anterior


0%