La ciudad es la primera parada del próximo disco de Flor de Jamaica
FLOR DE JAMAICA PRESENTA ÁLBUM EN FORMA DE TRILOGÍA «CIUDAD»
[hr height=»30″ style=»default» line=»default» themecolor=»1″] no-repeat;left top;; auto La agrupación bogotana Flor de Jamaica desde el 2017 viene desarrollando un sonido propio influenciado por la cultura colombiana y latinoamericana, pero que no agota recursos pues encuentra siempre un sonido expandido que le permite viajar de un género al otro.
Su identidad se manifiesta a través de la inspiración del paisaje colombiano y las relaciones que se tejen de las entrañas de su geografía diversa.
Flor de Jamaica está conformado por es una agrupación bogotana que en se conformó por Valentina Anzola (vocalista, autora y compositora) y Tomás Pinzón Ríos (multiinstrumentista, compositor, director y productor musical).
En mayo del 2017 lanzan su EP live «Huesos» grabado en La Casa Del Teatro Nacional y posteriormente, en mayo del 2019, lanzan De Lo Que Nada Fue un larga duración inspirado en la música latinoamericana, los amores y desamores que brotan eventualmente en canciones íntimas.
Con la llegada de Luis Eduardo Palomar a la banda en 2020 Flor de Jamaica inició el proceso de su nuevo álbum de estudio que estará presentando, en forma de trilogía, durante todo el 2021. justify no-repeat;left top;; auto EsLX85g6Wz4 La ciudad es la primera parada para empezar a viajar en el próximo disco de Flor de Jamaica, una experiencia pensada para transitar la memoria emocional y psíquica que se desprende de los espacios. La urbe es el hábitat artificial de la civilización humano, un espacio que se opone al espacio natural idílico y que revela las angustias y frustraciones de sus habitantes. Es aquí, en la ciudad, que inicia el anhelo de reconectar con lo que fuimos y de lo que ya no somos parte: la naturaleza, el deseo del viaje de las tribus nómadas primeras y la posibilidad de conectar con el centro de la tierra a través de nuestros pies desnudos.
Ciudad es un sencillo triple que recorre las experiencias cotidianas de los habitantes de la urbe, sus reflexiones personales y sus más secretas nostalgias. Ciudad revela las relaciones hostiles, lo nostálgico, lo pasional y también la angustia de vernos como humanidad. En Ciudad existe el deseo continuo de viajar a otros ecosistemas, de soñar con el paisaje que aún nos queda, aunque se encuentre en la última frontera del hombre.
«La ciudad fue un punto de partida importante para escribir y pensar el orden del disco. Hay una necesidad de hablar del entorno donde se vive y las vivencias que ocurren allí», explica Valentina Anzola. justify no-repeat;left top;; auto QbXccq2oAAQ