Noticias Nacionales

Gustavo La Zafra nos entrega una versión moderna de “Cariñito”

today30/06/2022 94

Fondo
share close

EL MÚSICO PERUANO RADICADO EN FRANCIA FUSIONA EL CLÁSICO PERUANO CON DEMBOW Y RAP

Gustavo Quiroz Abanto emigró hacia Francia hace poco más de dos años y con él se llevó nuestra cultura peruana y por supuesto nuestra música. No es casual por eso que eligiera como nombre artístico “La Zafra” palabra de origen árabe que llegó a Latinoamérica con los españoles y que fuera usada en la cosecha de caña de azúcar.

La Zafra significa precisamente eso, cosecha pero también viaje y eso es lo que ha hecho Gustavo todos estos años, cosechar desde sus raíces musicales y viajar con su música.

Gustavo01
Gustavo La zafra

Desde su llegada en francia en 2020, Gustavo nos ha entregado cada año singles inspirados en la música peruana, ejemplo de ellos son «Libro Abierto» que mezcla huayno y panalivio con latinpop, y «Para Ti» que mezcla festejo con pop rock. Este 2022, nos trae dos versiones especiales de “Cariñito”, un clásico de nuestra cumbia peruana, versionado en dos colaboraciones, una con el rapero ítalo – francés Salvo dónde mezcla la electrónica con el rap y el reggaetón.

Trabajar con La Zafra ha sido para mí un placer porque es la primera vez que he podido mezclar mi rap con melodías de música tradicional peruana. Una mezcla artística muy interesante en la que me encantó participar. ¡Es una primera pieza que espero sea bien recibida!», nos comenta Salvo.

Además tenemos otra colaboración con la rapera peruana Onebrilla, dónde la artista hace un gran aporte con su lírica, hablando de temas más sociales.

Esta es una coproducción entre Gustavo La Zafra y el sello peruano Pallqa Music, que hace su ingreso al mercado francés con esta producción.

one
Onebrilla, rapera peruana

Conoce más de Gustavo La Zafra:

Cantautor nacido en la ciudad de Lima (Perú ), compositor y productor musical, Gustavo ha interpretado sus composiciones con diversas bandas de rock, pop y blues hasta que en el año 2011 brotaron sus primeras canciones en estilo fusión donde confluían su experiencia en el rock con su curiosidad por la música peruana y latinoamericana. Iniciándose así su exploración musical hacia sus raíces.

En el año 2015 lanza el EP “Cosecha y Viaje” como parte del proyecto La Zafra donde fue compositor, intérprete y productor. Este proyecto mezclaba latinrock, reggae y funk con cumbia y ritmos selváticos. Sobre estos ritmos, Gustavo habla sobre temas profundamente vivenciales, filosóficos, sociales y espirituales; buscando siempre lograr un llamado a la conciencia y a la reflexión sobre la temática tratada en cada canción.

En el 2020, radicado en París, Gustavo ha lanzado 03 singles donde se exploran ritmos afro peruanos y andinos alrededor de una temática dedicada a lo que él denomina la fuerza más poderosa del universo: el amor.

Escrito por innewsmusic

Rate it

Artículo anterior


0%