Destacadas

Araceli Poma estrena primer capítulo de serie documental «Guerreras Puertorriqueñas»

today27/07/2021 32

Fondo
share close

Araceli Poma estrena primer capítulo de serie documental «Guerreras Puertorriqueñas»

PRODUCTORA Y CANTANTE PERUANA ARACELI POMA PRODUCE DOCUMENTAL «GUERRERAS PUERTORRIQUEÑAS»

[hr height=»30″ style=»default» line=»default» themecolor=»1″] no-repeat;left top;; auto La cantante peruana Araceli Poma, en el 2020 fue nominada al Grammy Latino por su documental «Guerreras de la música Afro-Peruana» en donde empezó trabajando como artista y se abrió paso también como productora, liderando un grupo de poderosas mujeres que cuentan sus historias de lucha a través del mencionado documental.

Junto a Just Play, la plataforma norteamericana, liderada por Matt Geraghty para la cual trabaja, han continuado la travesía de buscar y documentar los tesoros musicales escondidos, inspirados en el trabajo que se realizó en Perú.

Durante la pandemia estuvieron rodando la serie documental «Guerreras Puertorriqueñas», cuyo primer capítulo acaba de estrenarse.

«Este ha sido un reto mayor, no solo por trabajar con altos estándares que exige la industria internacional, sino porque esta vez mi trabajo ha sido estar detrás de la cámara. Just Play me ha dado la oportunidad de esforzarme como productora, para que las artistas que están al frente, tengan la visibilidad que merecen tener», dijo Araceli Poma tras su último concierto para el Festival TD Sunfest Canadá, uno de los más importantes festivales de música de ese país.

Guerreras Puertorriqueñas, es el más reciente documental musical de Just Play, que cuenta con la dirección y producción de Araceli Poma. En el corazón del nuevo lanzamiento se encuentra una comunidad de talentosas artistas representadas por la escena de la bomba puertorriqueña en Loíza, la música de la costa oeste y los estilos de reggae, jazz y hip-hop. justify no-repeat;left top;; auto qm2mj3ckGQk Just Play Puerto Rico cuenta con una lista de reconocidos cantantes, bailarines y músicos puertorriqueños, que incluyen al Grupo Folclórico Belelé, Dali Marie, Tanicha Lopez, Maribella Burgos y Nelie Lebrón.

Esta producción revela la diversidad del talento en la isla con el impresionante telón de fondo de los paisajes naturales de Puerto Rico.

«Debo confesar que cuando vi mi crédito en la pantalla, se me caían las lágrimas de emoción, por todo lo que ha representado estar ahí y porque la música y tradición de Puerto Rico está muy conectada a nuestras tradiciones peruanas, tenemos más similitudes de las que imaginamos», finaliza Poma.

La cantante y productora se encuentra en Nueva York, desde donde continúa conduciendo el programa Miski Takiy de Tv Perú, y donde también realizará una serie de conciertos para seguir dando a conocer la música peruana por el mundo. justify no-repeat;left top;; auto

Escrito por Redacción

Rate it

Artículo anterior

El uruguayo EiDi llega para presentarnos su más reciente single “Modo Weed”

Descubriendo

Cantautor uruguayo EiDi nos presenta su reciente single «Modo Weed»

Cantautor uruguayo EiDi nos presenta su reciente single "Modo Weed" EiDi NOS SOPRENDE CON SU NUEVO SENCILLO "MODO WEED" [hr height="30" style="default" line="default" themecolor="1"] no-repeat;left top;; auto EiDi, un joven talentoso soñador que además de la música le gusta la actuación, acaba de lanzar su reciente single "Modo Weed”, cuya producción estuvo a cargo del equipo de La Meca INC. La composición de este tema en su mayoría estuvo a […]

today27/07/2021 30

0%